SANTO DOMINGO. – Visa anunció hoy los resultados de la séptima edición de su estudio global Back to Business, el cual reveló que la mayoría de las micro y pequeñas empresas encuestadas – las Mypes (79%) tiene previsto priorizar las ventas transfronterizas a medida que buscan escalar y hacer crecer sus negocios mientras que un alto número (72%) de consumidores también dijeron que ya se sienten cómodos haciendo compras transfronterizas.
El estudio también encontró que los pagos digitales ya son una forma de vida para las Mypes y los consumidores dado que el 51% de las Mypes encuestadas planean operar sin efectivo en los próximos dos años (el 95% tiene previsto operar sin efectivo algún día) y los consumidores lideran este cambio con el 55% de los compradores encuestados planeando utilizar pagos digitales con mayor frecuencia este año.
«En Visa estamos viendo que la mentalidad de las pequeñas empresas está pasando de un modo de supervivencia a un modo de crecimiento, a medida que las Mypes están aprovechando el poder de los pagos digitales para llegar a nuevos públicos globales, mejorar eficiencias y prosperar en el mundo actual digital», dijo Ana Vasconcellos, líder de aceptación y micro y pequeños negocios para Visa América Latina y el Caribe.
Los resultados de este año nos dan una idea sobre la vibrante trayectoria que están experimentando las pequeñas empresas para llevar sus negocios al siguiente nivel, y en Visa estamos trabajando activamente para proporcionarles tecnologías innovadoras y soluciones de movimiento de dinero en tiempo real que les ayudarán a llegar a nuevas fronteras y prosperar en todas partes en este mundo cada vez más interconectado.
El nuevo estudio, realizado entre 2,250 Mypes en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Emiratos Árabes Unidos Estados Unidos, Hong Kong, Irlanda, Nueva Zelanda y Singapur, muestra que los pagos digitales se están integrando cada vez más a la vida cotidiana, especialmente en Brasil, donde casi la mitad de los compradores brasileños (47%) predicen que pasarán a no usar efectivo en los próximos dos años, en comparación con el 40% a nivel mundial. Además, más de dos tercios de los compradores brasileños (67%) predicen que usarán más los pagos digitales en el próximo año, en comparación con el 55% de los compradores a nivel mundial.